· El 95% de los cajeros a nivel mundial podrían estar en peligro, ya que corren sobre Windows XP y, por lo tanto, están obligados a migrar a una plataforma más moderna este año.
· La migración obligatoria abre una oportunidad para que se considere también cambiar a sistemas más modernos, seguros, amigables y que permitan agregar funcionalidades a los ATMs.
Moneta Technologies, división de negocios experta en medios electrónicos de pagos, anunció su estrategia comercial para atender la inminente actualización tecnológica de cajeros automáticos derivado del anuncio de Microsoft referente a de dejar de dar soporte a la plataforma de Windows XP.
Microsoft Corporation dejó de dar soporte a Windows XP el pasado 8 de abril, lo que significa que a partir de esta fecha no desarrollará más parches a vulneraciones de seguridad del sistema operativo, exponiendo a sus usuarios a todo tipo de ataques. Esta noticia le llega en mal momento al sector financiero, ya que en los últimos meses se volvieron tendencia los ataques a Cajeros Automáticos, pues se estima que más del 95% de los cajeros utilizan este sistema operativo.
Ante esta inminente actualización tecnológica, Moneta Technologies ha anunciado su estrategia comercial dirigida a atender este sector, que consiste en proveer los servicios de diagnóstico y migración al sistema operativo Windows 7 u 8 añadiendo capacidades de administración remota, además de actualizar sus sistemas obsoletos por opciones nuevas con mayor funcionalidad, seguridad y mejor experiencia para el usuario.
En entrevista, José Manuel González Barragán – Director de Mercadotecnia de Moneta Technologies afirmó que “esta es la oportunidad de oro que los bancos necesitaban para sacar el mejor provecho de susATMs (Cajeros Automáticos).”
A modo de ejemplo, González Barragán citó los ataques que abrumaron a Cajeros Automáticos que por medio de la instalación de virus que permitían a personas no autorizadas retirar dinero: “el problema es que para actualizar los cajeros tradicionales es necesario que una persona acuda físicamente a instalar el nuevo software, lo que permite a estas personas instalar todo tipo de malware. Los sistemas que proponeMoneta Technologies logran hacer estas instalaciones de manera remota, de modo que el ATM puede recibir mantenimiento sin necesidad de que nadie tenga acceso a él. Además, estos sistemas pueden alertar al banco de cualquier falla en los equipos, falta de efectivo, o problemas de los usuarios”.
Según Moneta Technologies, otro de los grandes problemas, es la dificultad para agregar nuevas funcionalidades y pantallas a los cajeros, pues los sistemas propietarios están basados en lenguajes complicados que requieren varios días de programación por cualquier modificación. Además, los bancos tienen que lidiar con un software diferente por cada marca de aparato que tienen, por lo que sumado a la necesidad de hacer las actualizaciones de manera presencial, esto podía tomar varios meses.
El ecosistema tecnológico que propone Moneta permitirá desarrollar las modificaciones por medio de interfaces gráficas, o en lenguajes más sencillos como el HTML atendiendo a las tendencias mundiales que empuja a los sistemas multimarca a cumplir con estándares de la industria de pagos y seguridad de datos “PCI DSS” (The Payment Card Industry Data Security Standard), que requieren que los proveedores de servicios de cajeros mantengan actualizado y seguros sus sistemas operativos.
Con estos servicios de administración y actualización tecnológica se espera una disminución notable en los gastos de operación de los cajeros que ya suman 50,000 en nuestro país y las tendencias mundiales apuntan al fortalecimiento e incremento de la red como parte del proceso de bancarización y disminución en el manejo de efectivo en México.
Sé el primero en comentar