· La Feria de Innovación reunió a importantes actores del medio empresarial, emprendedores, autoridades de movilidad e innovación de Latinoamérica y sociedad civil
· En la Feria de Innovación Propulcity se presentaron 14 emprendimientos que brindan soluciones a las ciudades en movilidad, medio ambiente, seguridad y comercio justo
· Los emprendimientos recibieron como reconocimiento una beca para entrar a Talent Land 2020 Guadalajara, espacio de exposición, networking y apertura de oportunidades de inversión
Propulcity, plataforma de innovación de WRI México, apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Shell, realizó su Feria de Innovación donde se presentaron catorce emprendimientos (startups), con proyectos de medio ambiente, comercio justo, cultura, transporte escolar y nuevos sistemas de movilidad, entre otros. Como parte de los premios que se otorgaron a estos emprendimientos, se encuentra una beca para la entrada a Talent Land 2020 Guadalajara, un espacio que les permitirá formar alianzas estratégicas con inversionistas, incubadoras y autoridades.
Con Propulcity, WRI México busca identificar, detonar y acelerar la innovación en México a través de proyectos específicos como los que se presentaron en esta Feria de Innovación.
Adriana Lobo, directora ejecutiva de WRI México, comentó: ‘Con Propulcity buscamos una canasta de soluciones y mayores alternativas para las necesidades específicas de las ciudades, con la participación de todos los actores; con el fin de lograr espacios más accesibles, humanos y sustentables, aprovechando la tecnología, en la resolución de los problemas cotidianos’
La Feria de Innovación es un espacio que permite vincular a los diferentes sectores de la sociedad para poder aplicar ideas de innovación social y atraer a más actores de la sociedad en la solución de problemas que se viven en las ciudades mexicanas.
“Con Propulcity, se busca generar redes de conocimiento y articulación que permitan llevar las ideas propuestas y los proyectos a la implementación, y que tengan impacto en el día a día para mejorar nuestra calidad de vida”, afirmó Iván de la Lanza, Gerente de Movilidad Activa de WRI México.
Sin embargo, para que esto se logre, es necesario el apoyo y el esfuerzo de todos los sectores en la generación de visiones comunes que integren lo que es importante para la sociedad y las ciudades el día de hoy, tanto a nivel local y nacional, ahondó el especialista.
Los proyectos ganadores y basados en app’s, que se presentaron hoy, fueron:
1. Box Bi: empresa que crea soluciones a través de la ergonomía al hacer más eficiente el uso de espacios, reducir el impacto ambiental debido a merma por condiciones estéticas y lograr que los espacios sean inclusivos para todo tipo de personasin dependientemente de sus características físicas.
2. Tandas de vivienda: plataforma digital que ofrece al público la posibilidad de adquirir una vivienda sin endeudamiento.
3. I AM GREEN: Startup de desarrollo tecnológico que desarrolla alternativas sostenibles para la producción agrícola, creando soluciones que den paso a la creación de un modelo tecnológico y comercial escalable para la agricultura urbana.
4. Plastic Ride: diseño y fabricación de un scooter ligero y eléctrico diseñado especialmente para las principales ciudades del mundo
5. SwitchOff: primer dispositivo de desconexión automática que configura las casas en modo ahorro con solo un botón.
6. Tactic Connections: organización de recursos y big data para la venta-recepción de materiales y productos
7. CultirAllez: Asitente virtual que muestra los sitios históricos y culturales de México. Disponible en Web y App.
8. School Pick up: app que promueve la seguridad en el transporte escolar
9. Eco Tour : experiencia turística y cultural en vehículo eléctrico de 5 pasajero que recorre 17 sitos turísticos de México
10. Corpo transporte : Vehículos Tracción 100% Eléctrica a partir de la nueva Industria Ligera Automotríz, para aplicar al concepto de Ciudades Sustentables y a la Sustitución de Mototaxis.
11. Ecubi: infraestructura blockchain que sirve para garantizar las transacciones a través de contratos inteligentes, al mismo tiempo todos los datos de estas transacciones las procesa un algoritmo que usa inteligencia artificial para saber cuál es el productor ideal con el comprador ideal.
12. Aleph : app que incentiva la cultura del ahorro
13. Animar: aplicación de realidad virtual que permite que los usuarios conozcan de una forma más divertida y didáctica la pirámide de movilidad y conceptos básicos de seguridad vial
14. Vinden: plataforma integral de transporte público
En el evento participó la directora adjunta de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Dra. Aideé Orozco Hernández, quien resaltó que si bien se tienen retos en común a nivel mundial, cada país vive una realidad diferente y por eso se necesitan alternativas para los retos específicos que se presentan en México. “Se está reconociendo la importancia de mantener nuestra inversión intensiva en generación de conocimiento científico, habilitando las dinámicas, los procesos y las políticas que nos permitan que, cada vez más, esa ciencia se convierta en desarrollo tecnológico e innovación, con el objetivo fundamental de dejar de depender de tecnología extranjera.”
Al evento, también asistió Miguel Taborga, jefe de operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo quien declaró: “Para el BID desde hace algunos años es muy importante fomentar el tema de la innovación, que es un pilar fundamental en la operativa y estrategias del Banco. Es un tema transversal que estamos implementando en todo lo que hacemos. El BID cree que para poder avanzar en el desarrollo, es importante que en los diferentes sectores como educación, transporte, energía, agua, saneamiento, entre otros, se debe invertir en innovación”.
En este contexto, la Feria de Innovación de Ciudades de la plataforma Propulcity se abrió como un espacio para que emprendedores y startups presenten ideas y proyectos basados en el beneficio social, así como con una visión de sustentabilidad.
Sé el primero en comentar