En momentos críticos como los que estamos viviendo en el país, la sociedad civil busca afanosamente apoyar a los sectores más vulnerables, es el caso de Lorena Osornio que por la crisis del coronavirus que viene afectado gravemente la economía de los mexicanos, se da a la tarea de entregar a vecinos y comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México algunos víveres que les ayuden a permanecer en sus hogares y cuidar de su salud .
El día de ayer inició la entrega de 500 despensas que beneficiarán a igual número de familias de escasos recursos procurando paliar el escaso recurso económico conque cuentan, y con un poco más de suministros a su disposición sigan la recomendación de permanecer en sus hogares.
El activismo social que Lorena Osornio viene de tiempo atrás y tiene como propósito ayudar a que los habitantes de la CDMX puedan obtener recursos económicos con trabajos que pueden realizar en sus hogares.
Destacan los cursos de Cunicultura que llevó a cabo en diversas alcaldías, a partir de estos cientos de familias crearon sus granjas y obtuvieron ganancias con la venta de conejos, y productos comestibles, artesanales y de vestir, incluso ya se estudia fabricar sombreros texanos con el arte de la cunicultura.
Otro proyecto importante de Osornio Elizondo, es la ayuda y estrecha colaboración con los habitantes de Xochimilco a quienes ayudó a gestionar que la limpia en los canales de este lugar reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco , sea una realidad.
A partir de esta acción surgió la idea y descubrimiento de que el lirio acuático de los canales de Xochimilco se puede convertir en papel, y fabricar cajas tipo cartón, elegantes tarjetas de presentación, y un sinfín de productos que de tan novedosos pueden ayudar en mucho a la economía de cientos de familias de campesinos de esta jurisdicción.
Para lograr esta transformación de lirio a papel, se trabajo incansablemente con científicos del Instituto Politécnico Nacional y actualmente realizan más investigaciones.
Sé el primero en comentar