Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Verdades Capitales

Por: Luis Manuel Méndez Ramos

Ovacionado por los medios, temido por algunos Diputados locales

LAS TABLAS DE MARTÍ BATRES GUADARRAMA

La comparecencia del secretario de gobierno de la Ciudad de México Martí Batres Guadarrama, ante el pleno del Congreso de la CDMX, dejó ver las simpatías y los miedos que produce a algunos diputados locales, que saben del poder que ostenta Batres Guadarrama y que los tiene en la mira del gobierno capitalinos con una serie de carpetas de investigación en la Fiscalía General de Justicia.

EXTRAÑAN A ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Uno de los momentos más significativos de la comparecencia, fue cuando la diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho señaló que Martí se cierra al diálogo sobre todo con la oposición contrario a lo que hacia la anterior secretaria de gobierno, Rosa Icela Rodríguez, quien » dialogaba con todas las corrientes políticas de la Ciudad y se le extraña»

Pero las tablas que ha adquirido al paso de los años Martí Batres, le permitieron salir al paso, y ofreció que escucharía y se reuniría con todo aquel que tuviera algún tema que tuviera importancia para el bien de los ciudadanos de la metrópoli.

El mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos no funciona: Ana Villagrán

SE AVENTÓ LA DIPUTADA ANA VILLAGRÁN

La intervención de la diputada Ana Villagrán del Partido Acción Nacional, también causo revuelo, cuando le dijo al funcionario que el mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos no funciona como es su obligación, y los representantes de los medios de comunicación están totalmente desprotegidos.

El titular de la secretaría de gobierno, respondió que giraría instrucciones para que la subsecretaría encargada del tema de protección a periodistas, pusiera más cuidado y manifestó que tenía la información de que en la Ciudad de México » no han asesinado a ningún periodista», subrayó.

Como era obvio, las diputadas y diputados de Morena, elogiaron el trabajo de Batres Guadarrama, siendo un tanto ridícula la intervención del diputado morenista José Fernando Mercado Guaida, quién como un gran histrión, a grito abierto señaló el magnífico servidor público que es Martí Batres.

Se dejaron escuchar voces que decían que el secretario de gobierno viene realizando un buen trabajo y que no es necesario tanto halago exagerado, que no le hace nada bien al funcionario.

Al término de la comparecencia, todos los asistentes buscaban la foto con Martí, por lo que transcurrieron casi dos horas de que los fotógrafos de diverso medios de comunicación y los del Congreso le daba vuelo al disparador de sus cámaras.

LA EFUSIVA DIPUTADA SILVIA SÁNCHEZ BARRIOS

Quien no se midió con sus abrazos demasiado efusivos a Batres Guadarrama, fue la diputada Silvia Sánchez Barrios , que incluso su secretario particular Fernando Jiménez, se sintió tan incomodo que intervino para que no se vieran estas escenas en videos.

¿Será la efusiva reacción de Silvia Sánchez, porque nos enteramos por una nota en uno de los principales diarios de circulación nacional, que la familia Barrios se extendió con vendedores ambulantes en el eje central, y por la fuerte amistad con la sub alterna de Martí, Dunia Ludlow de Loya?. Conste que es pregunta

MARGARITA SALDAÑA Y SU TRAMPOLÍN

De verdad causa sorpresa que la alcaldesa panista de Azcapotzalco, acompañara a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y a la alcaldesa en Iztapalapa Clara Brugada, en el evento de salto de trampolín celebrado el domingo pasado en la plancha del Zócalo, logrando Clara Brugada romper un record Guinness

También estuvieron presentes los alcaldes del llamado primor, Adrián Ruvalcaba de Cuajimalpa y Luis Gerardo Quijano de Magdalena Contreras. El resto de los alcaldes de la oposición no se presentaron, ¿será porque la Brugada es una de las corcholatas para ocupar la jefatura de gobierno y anda en campaña?

ISSSTE EN MILPA ALTA

Un muy importante acuerdo para beneficio de los miles de milpaltenses, fue el que logró la alcaldesa Judith Vanegas Tapia con el director del ISSSTE Pedro Zenteno Santaella, para acercar los servicios de salud a los derechohabientes o no, de las doce comunidades de la demarcación. Para esto se creó la Estrategia Transversal de Atención Primaria de Salud (EQUIPOS COMUNITARIOSDE SALUD).

Estas actividades de salud, se realizarán todos los viernes, hasta el nueve de diciembre, periodo en el que se recorrerán zonas con mayor vulnerabilidad y en parajes de los pueblos de San Pablo Oztotepec, San Salvador Cuauhtenco, San Antonio Tecómitl y Santa Ana Tlacotenco.

También hace unos días la alcaldesa Judith Vanegas, signo un convenio con Fonatur, para dar a conocer toda la riqueza con que cuenta nuestra última provincia de la Ciudad de México.

¡VIENTOS!

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Facebook
Facebook
YouTube